Pikpa-Petralona

/
0 Comments
En aquests temps, només pensem en l'autogestió i la solidaritat.

Avui el grup en defensa de la Sanitat a fet una xarrada al local de la CGT a càrrec d'un membre de l'ambulatori Pikpa-Petralona.
A Grecia, avui dia un 35% de la població està exclosa de la Sanitat. Un grup de voluntaris van okupar un antic ambulatori abandonat a Atenas, al barri de Petralona.


A més d'atendre a tothom gratis i sense cap discriminació. Volen denunciar el binomi "malaltia-medicament" del sistema sanitari europeu i que "una altre sanitat es possible". Per això, a més d'atendre els malalts que s'hi acosten, fan xerrades i conferencies. Intenten hi hagi una interacció amb el malalt per sobre de la medicació.
-"De vegades es un problema psicològic el que porta a una malaltia física".

També fan cada dilluns un taller de medicina natural i fan servir medicaments naturals sempre que poden.
No reben cap subvenció ni cobren als pacients, sobreviuen de les donacions de la gent, algunes inclus de fora de Grecia. Tampoc tenen llicencia ja que treballen a un edifici okupat però estan aconseguint que el seu exemple s'escampi per tota Grecia inclús per Europa.


En estos tiempos pensamos en la autogestión y la solidaridad.

Hoy el grupo en defensa de la Sanidad a hecho una charla al local de la CGT a cargo de un miembro del ambulatorio Pikpa-Petralona.
A Grecia, hoy en día un 35% de la población está excluida de la Sanidad. Un grupo de voluntarios okuparon un antiguo ambulatorio abandonado enAtenas, al barrio de Petralona.


Además de atender a todo el mundo gratis y sin ninguna discriminación. Quieren denunciar el binomio "enfermedad-medicamento" del sistema sanitario europeo y que "Otra sanidad es posible". Por eso, además de atender los enfermos que se acercan, hacen charlas y conferencias. Intentan haya una interacción con el enfermo por encima de la medicación.
-"A veces es un problema psicológico el que lleva a una enfermedad física".

También hacen cada lunes un taller de medicina natural y usan medicamentos naturales siempre que pueden.

No reciben ninguna subvención ni cobran a los pacientes, sobreviven de las donaciones de la gente, algunas incluso de fuera de Grecia. Tampoco tienen licencia puesto que trabajan en un edificio okupado pero están consiguiendo que su ejemplo se esparza por toda Grecia incluso de Europa.




Noticias relacionadas

No hay comentarios: