Tres razones del pinchazo de Podemos

/
0 Comments
¿ Qué le pasa a Podemos ? ¿ Qué pasa en Podemos de mi Ciudad ?

Hoy, después de mi publicación (que debo felicitarme, el morbo o quizás que la empatía con mi sentir de muchas personas ha echo que sea, al menos de éste blog, el artículo más leído escrito por mi ja ja) ha aparecido en msn noticias un título igual ¿ Qué le pasa a Podemos ?

La formación de Pablo Iglesias a nivel estatal simple y sencillamente ha pinchado. Quizás y como decía una buena ex colega de partido se hubiera esperado el partido 4 años y formado un buen programa, una buena ideología y otro gallo cantaría. Pero desgraciadamente las prisas por cambiar las cosas (ciertamente son Urgentes que cambien en España, el paro crece, la corrupción sigue a la alta, hay ahora más personajes y personajillos del gobierno en la lupa anti-corrupción que delincuentes). Pero las prisas, las cosas sin pensar o mal planeadas, a la larga pasa factura y hace que trabajo de mucha gente se vaya a la mierda por el simple echo de no tener un programa y metas fijas e ir haciendo a como se vaya presentando la oportunidad. Refuerza mi teoría Manuel Mostaza, politólogo y miembro del Colegio de Politólogos y Sociológos de Madrid y director de operaciones de Sigma 2, “en enero de 2014, más de la mitad de los españoles aseguraban que hacía falta un partido que diera respuesta a la crisis. Venimos de una crisis muy profunda y muy larga y los ciudadanos querían algo nuevo”. 

Solo quince meses después el partido ha tocado techo. Desde las elecciones andaluzas podemos no para de perder militantes. 

Esta persona que escribe, hace unos cuantos días ha encontrado a diferentes personas por la calle y te hacen la pregunta que muchos se hacen: ¿ POR QUÉ YA NO ESTÁS EN PODEMOS ? Tan implicada, tan ilusionada... me han dicho que no sigues y es una pena. Es una pena que en el primer trimestre de 2015 se hayan perdido no solo a mi, sino más de 30,000 personas!!!!!

En Bloomberg dan 3 razones:

1) El auge de movimientos populares... y populistas
En este sentido, Podemos ha cogido fuerza al calor del descontento social “ha capitalizado más el cansancio de la crisis que por la corrupción”.

2) Ni de izquierdas, ni de derechas: el 'problema' es el centro y el discurso
“Podemos ha visto que tiene que superar el discurso de izquierda radical. Una vez pasado el boom, cuando estás en un extremo político, es muy difícil llegar a ganar el Gobierno, sobre todo en los países de Occidente” Los españoles nunca han sido radicales, la mayoría se sitúa en medio. Cosa que aún no se aclara totalmente en el programa a presentar 

3) Del líder carismático a los escándalos del partido
Mostaza señala que la principal razón de la caída de Podemos se encuentra en los escándalos vinculados a Íñigo Errejón con su beca y los pagos a Hacienda de la empresa de Juan Carlos Monedero. Esos incidentes han supuesto un punto de inflexión en las gráficas de estimación de voto y podría ir a más. 

Pero...y ¿en las ciudades? Hay un sinnúmero de artículos de diferentes ciudades de diferentes comunidades autónomas donde después de elecciones internas nacen "críticos", nacen gente descontenta, gente desilusionada y lo peor, bajas en la militancia. 

Pienso realmente que no tenemos la costumbre, no entendemos o no tenemos la cultura de la democracia participativa. De echo se repite en un sinnúmero de artículos lo mismo: la gente, por miedo, ha echo listas con amigos o gente que veía en una especie de estrategia mental en política.  

Democracia participativa, esa palabra relativamente moderna que viene de demos, que puede traducirse como "pueblo" y krátos, que significa "poder" o "gobierno"; pues a eso añade participación...y entendemos que aún no se practica por el sistema que esta corrompido. Miedo en el colectivo que al final es el que forma parte de la base del partido, la esencia: EL ADN PODEMOS SE HA PERDIDO ...ES LA GENTE, LOS CÍRCULOS! LAS ASAMBLEAS

La única forma de recuperar eso es resurgiendo de las cenizas ... y unirnos con una meta en común. El pueblo no puede dejar de luchar, hay una frase que leí hoy y dice: SER JOVEN Y NO SER REVOLUCIONARIO ES UNA CONTRADICCIÓN. 

Tú que me lees y sigues creyendo: HAZ UN CIRCULO, HAZ COSAS QUE NO SE HAN ECHO Y PONLE AIRE AL GLOBO DE PODEMOS

Artículo de Bloomberg: Sé curioso y pincha aquí



Noticias relacionadas

No hay comentarios: